Fórmula: Cada 100 g contienen: Sulfamonometoxina................. 10 g Trimetoprim............................ 2 g Vehículo c.b.p ....................... 100 g |
Descripción: Daimetoprim® antimicrobiano potencializado resultante de la acción sinérgica que se produce al combinar sulfamonometoxina y trimetoprim, recomendado en el tratamiento de las enfermedades infecciosas causadas por bacterias Gram positivas, Gram negativas y algunos protozoarios. Es una sulfo- namida de rápida absorción y de lenta excreción. La absorción y biodisponibilidad por vía oral es completa y rápida. Su acción a nivel sanguíneo es prolongada. No hay cristaluria ni daño renal, por lo cual no es tóxica. Tiene alta solubilidad en agua. Mecanismo de acción: Las sulfonamidas interfieren en la utilización del ácido paraaminobenzoico (PABA). Tienen efecto sobre los diferentes factores de crecimiento de las bacterias y también pueden inhibir la respiración aerobia y anaerobia de las bacterias. Al bloquear la utilización del PABA, se impide la acción de la enzima dihidropterato sintetasa, necesaria para la síntesis de dihidrofolato (ácido fólico). Debido a la reducción en la síntesis de dihidrofolato, las concentraciones de la forma reducida activa, el tetrahidrofolato (ácido folínico), también disminuyen. El tetra- hidrofolato es un componente esencial de las coenzimas respon- sables del metabolismo celular que participan en la síntesis de bases púricas. Esto da lugar a la supresión de la síntesis proteica y producción de ácidos nucleicos, así como a la alteración de los procesos metabólicos celulares en general. En esta secuencia de eventos se puede identificar el efecto de los derivados de la 4-aminopirimidina (trimetoprim). Estos compuestos bloquean a la enzima tetrahidrofolasa, responsable de reducir el ácido dihidrofólico en su forma activa. El efecto secuencial en una misma vía metabólica, primero de la sulfonamida y luego del trimetoprim, causa una potencialización cercana a 20 veces superior al efecto sumado de ambos fármacos por separado. Indicaciones: Aves: Para el control de infecciones respiratorias y digestivas tales como: Colibacilosis, Pasteurelosis, Salmonelosis, Coccidiosis, Enfermedad Crónica Respiratoria y reacciones posvacunales. |
Descripción: Daimetoprim® antimicrobiano potencializado resultante de la acción sinérgica que se produce al combinar sulfamonometoxina y trimetoprim, recomendado en el tratamiento de las enfermedades infecciosas causadas por bacterias Gram positivas, Gram negativas y algunos protozoarios. Es una sulfo- namida de rápida absorción y de lenta excreción. La absorción y biodisponibilidad por vía oral es completa y rápida. Su acción a nivel sanguíneo es prolongada. No hay cristaluria ni daño renal, por lo cual no es tóxica. Tiene alta solubilidad en agua. Mecanismo de acción: Las sulfonamidas interfieren en la utilización del ácido paraaminobenzoico (PABA). Tienen efecto sobre los diferentes factores de crecimiento de las bacterias y también pueden inhibir la respiración aerobia y anaerobia de las bacterias. Al bloquear la utilización del PABA, se impide la acción de la enzima dihidropterato sintetasa, necesaria para la síntesis de dihidrofolato (ácido fólico). Debido a la reducción en la síntesis de dihidrofolato, las concentraciones de la forma reducida activa, el tetrahidrofolato (ácido folínico), también disminuyen. El tetra- hidrofolato es un componente esencial de las coenzimas respon- sables del metabolismo celular que participan en la síntesis de bases púricas. Esto da lugar a la supresión de la síntesis proteica y producción de ácidos nucleicos, así como a la alteración de los procesos metabólicos celulares en general. En esta secuencia de eventos se puede identificar el efecto de los derivados de la 4-aminopirimidina (trimetoprim). Estos compuestos bloquean a la enzima tetrahidrofolasa, responsable de reducir el ácido dihidrofólico en su forma activa. El efecto secuencial en una misma vía metabólica, primero de la sulfonamida y luego del trimetoprim, causa una potencialización cercana a 20 veces superior al efecto sumado de ambos fármacos por separado. Indicaciones: Aves: Para el control de infecciones respiratorias y digestivas tales como: Colibacilosis, Pasteurelosis, Salmonelosis, Coccidiosis, Enfermedad Crónica Respiratoria y reacciones posvacunales. |